La duodécima edición de Abrelatam/ConDatos se llevó a cabo en La Paz, Bolivia, con la participación de organizaciones de la sociedad civil, activistas, personas investigadoras, periodistas, académicas, funcionarias de gobierno, representantes del sector privado y personas comprometidas con el poder transformador de los datos para visibilizar desigualdades, defender los espacios cívicos e incidir por los derechos humanos basados en evidencia.
Por: Gabriela Melgar, Oficial Regional de Comunicación, Hivos América Latina
Esta edición contó con tres días de sesiones y talleres en torno a temas como el bien común digital y la participación ciudadana; oportunidades e inclusión en la era digital; libertades y derechos en entornos digitales; inteligencia colectiva y datos para la toma de decisiones públicas; vitalidad planetaria y sostenibilidad con datos; autonomía tecnológica; y soberanía digital.
“Mapear la violencia –incluyendo cómo y dónde sucede– sienta un precedente para lograr los cambios necesarios en la legislación y la tipificación de los delitos contra la población LGBTIQ+. Si no está escrito, no existimos. Si no hay datos, no existimos. Así demostramos que la violencia hacia nosotres existe y que la vivimos.”
— Leonardo Ortega, GAX ONG, sobre la importancia de los datos
Hivos en Abrelatam/ConDatos
Hivos sumó a la agenda del evento con su participación en diálogos sobre acceso a la información pública, inclusión y datos LGBTIQ+. Compartimos experiencias en el marco del proyecto Avanzando hacia los Derechos LGBTIQ+ en Centroamérica, financiado por Arcus Foundation.
Una de las grandes preguntas que se abordaron fue: ¿cómo hackeamos la exclusión? Durante este panel, moderado por Saira Ortega de Hivos, participantes compartieron aprendizajes y experiencias sobre el uso de la información pública, las brechas que aún persisten en el registro y la documentación de violencias para exigir justicia.


El panel Defensa de los Derechos LGBTIQ+ en Contextos Reaccionarios demostró que la colaboración entre sociedad civil e instituciones públicas no solo es posible, sino urgente. A través del proyecto triangular implementado por Hivos, CONAMAJ y organizaciones socias en Centroamérica –GAX ONG, AMTA, Crear Escuintla y Trabajando Unidos– mostramos que abrir datos y tender puentes entre diversos actores puede mejorar los servicios de justicia, visibilizar problemáticas históricamente ignoradas y hacer más accesibles los espacios institucionales para las personas LGBTIQ+.
“Fue una experiencia reveladora. Pude ampliar mis conocimientos sobre los datos, su importancia y, sobre todo, la diversidad de aplicaciones, usos y beneficios que tienen los datos abiertos para la democratización de la información. Me quedó claro el enorme compromiso que tiene la sociedad civil con el esquema de gobierno abierto para el acceso a sus derechos, la transparencia, la rendición de cuentas y la transformación de la gestión pública en general.”
— Aurelia Bolaños, Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración Pública de Costa Rica
Un espacio para encontrarnos
Abrelatam/ConDatos es un espacio donde activistas, científicas de datos, periodistas, integrantes de sociedad civil, funcionarias públicas y personas defensoras se encuentran para abrir datos, desafiar narrativas dominantes y promover agendas colectivas por la transparencia, la justicia y la participación ciudadana. Desde hace más de una década, este encuentro ha impulsado alianzas, compartido estrategias e intercambiado herramientas para asegurar que la tecnología, los datos y la información no sean privilegios, sino bienes comunes.
Abrelatam fue un espacio de encuentro, de opinión y de transformación del poder. Como una ONG comunitaria, participamos en diversos espacios, paneles y charlas relámpago compartiendo avances y experiencias desde Guatemala, desde la comunidad, y siempre promoviendo el trabajo con datos LGBTIQ+. Estar en estos espacios internacionales nos permite tener una mirada regional, enfocada en los derechos humanos y, sobre todo, en la inclusión de la diversidad sexual en toda América Latina.
— Leonardo Ortega, Director, GAX ONG
Es en esta intersección de experiencias donde se construye comunidad y se tejen redes de conocimiento que permiten imaginar y trabajar por una región más diversa, sostenible e inclusiva. En tiempos de graves retrocesos democráticos, espacios como Abrelatam/ConDatos son necesarios y urgentes para seguir preguntando, resistiendo y creando los cambios que queremos ver en América Latina. Junto a nuestras socias, estamos demostrando que cuando la sociedad civil se articula y convierte la información en evidencia, se abren nuevas rutas para exigir justicia, ampliar la participación ciudadana y garantizar vidas dignas para las comunidades LGBTIQ+ en la región.