• publication

    Comenzamos el 2021 lanzando la Brújula Estratégica, un nuevo rumbo para llevar a cabo la misión de Hivos en los próximos años. Poniendo a las personas al centro de nuestras intervenciones, queremos seguir fortaleciendo, amplificando y conectando las voces de las personas titulares de derechos que exigen sociedades justas, inclusivas y sostenibles. Con esta publicación […]

  • publication

    La presente es una sistematización del Diálogo de Saberes “Construyendo comunidades libres de violencia”, organizado por Hivos, el Instituto de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía ecuatoriana (CONFENIAE), en el marco de la Ruta de la Salud Indígena Amazónica. En el diálogo, […]

  • publication

    Este año, desde Hivos América Latina nos unimos a los #16DíasDeActivismo para eliminar la violencia en contra de las niñas y mujeres. ¿Cómo? Amplificando las voces de diversas mujeres de los programas que implementamos en la región, compartiendo su sentir  y las acciones que las mujeres proponen desde su activismo para poner fin a la […]

  • publication

    Hivos, en alianza con Observatorio de Derechos y Justicia (ODJ), en el marco del Programa Todos los Ojos en la Amazonía, presenta el Informe sobre la calidad de justicia en materia de Derechos Ambientales en Ecuador. El presente informe presenta los principales hallazgos y conclusiones sobre la investigación de la calidad de la justicia en materia […]

  • publication

    El informe sobre conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) asociadas a la COVID-19 en los territorios de incidencia del Proyecto Ruta de Salud Indígena Amazónica, se concentra de forma particular en Ecuador y pretende ser una reseña del proceso de implementación de la encuesta y, a su vez, reflejar los hallazgos luego de la aplicación del […]

  • publication

    Las compañeras Trans en la región han denunciado la vulnerabilidad importante que presentan dentro del comercio sexual, quienes, a falta de oportunidades de empleo digno e inclusivo, se han visto afectadas ante las pocas posibilidades de acceso a recursos para la sobrevivencia, incluso se han encontrado en situaciones de condición de calle. Es compleja la […]

  • publication

    DESCARGA | La 22va edición de la Revista de la Voz de la Confeniae cuenta la historia de la pandemia desde las voces de los pueblos indígenas de la Amazonía ecuatoriana. Con el apoyo de la #RutadelaSaludIndígenaAmazónica