El distrito de Chongwe está situado en la misma provincia que Lusaka, la capital de Zambia. Es una ciudad relativamente pequeña, de unos 150 000 habitantes. Los jóvenes constituyen una parte importante de la población activa, aunque las tasas de desempleo de los jóvenes de 20 a 24 años quintuplican las de los adultos mayores. La pobreza está muy extendida, agravada por la falta de propiedad de la tierra y el escaso apoyo gubernamental.

La agricultura y la ganadería son los pilares de la economía local. De hecho, Chongwe es la despensa de alimentos de Lusaka, sobre todo verduras frescas. Esto brinda a los jóvenes la oportunidad de entrar en el mercado alimentario y añadir valor. La corta distancia que los separa de Lusaka permite a los proveedores de Chongwe llevar sus productos a los grandes mercados, en su mayoría informales, de la capital.

Tanto Hivos como RUAF tienen fuertes relaciones con el distrito de Chongwe basadas en proyectos anteriores. Hivos trabajó en Chongwe bajo el programa SD4All (2016-2020), y actualmente apoya varias actividades allí bajo los programas HealthyFoodAfrica (apoyo a la cadena de valor), VCA y AfriFoodLinks.

Esta trayectoria apuntalará el trabajo de Urban Futures y lo vinculará directamente con Lusaka. Urban Futures también está colaborando con actores clave entre los grupos y organizaciones locales de agricultores, mujeres, inversión de impacto, empoderamiento de los jóvenes y agricultura ecológica.

Socio

Sociedad Internacional para la Unidad y la Confianza de los Consumidores

Consumer Unity and Trust Society International (CUTS) lleva a cabo investigación política, promoción y trabajo en red sobre cuestiones de comercio y desarrollo, política de competencia, regulación de inversiones y protección del consumidor. En colaboración con Global Network Solutions (GNC), CUTS lleva a cabo iniciativas para afrontar los retos que plantean la urbanización, el cambio climático y el desempleo juvenil en Chongwe.

Rol específico en Futuros Urbanos:

  • Aplicar un enfoque holístico al diseño y la ejecución del proyecto: CUTS se asegura de que las actividades del proyecto relativas a la participación de múltiples partes interesadas, la capacitación de los jóvenes y la promoción de políticas funcionen en sinergia para crear un entorno propicio para los sistemas alimentarios urbanos sostenibles.

  • Diseño participativo activo: CUTS vela por que las actividades se diseñen junto con los socios locales, las comunidades y las principales partes interesadas para garantizar la pertinencia, la apropiación y la alineación con los contextos locales.

  • Fortalecimiento de las capacidades: CUTS ofrece formación para dotar a los jóvenes de habilidades, conocimientos y recursos para convertirse en agroempresarios de éxito, impulsando un cambio a largo plazo en las prácticas de agricultura urbana.