Mutare, en el este de Zimbabue, es la tercera ciudad más poblada, con más de 500.000 habitantes, la mitad de ellos urbanos. De esta población urbana, más del 50% tiene menos de 25 años. Por desgracia, las tasas de abandono escolar y desempleo juvenil son elevadas, al igual que el consumo de drogas y alcohol.

Las autoridades locales están desarrollando un Marco de Política Alimentaria Urbana, pero aún no existe una política alimentaria específica a nivel municipal. La ciudad cuenta con un Comité de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el que participan múltiples partes interesadas, y el Ayuntamiento de Mutare apoya los mercados informales, que desempeñan un papel importante en la seguridad alimentaria. Mutare también cuenta con una sólida red de jóvenes y varios grupos juveniles comunitarios.

Urban Futures está trabajando para revivir la autoridad y vitalidad (incluida la representación de los jóvenes) del Comité, al tiempo que apoya los procesos multiactor y los vincula a iniciativas dirigidas por jóvenes. De este modo, el programa puede ayudar a la ciudad a transformar sus sistemas alimentarios y unirse al MUFPP. Urban Futures también está explorando una mayor colaboración con actores clave como organizaciones de agricultores, centros de impacto y asociaciones de mujeres.

Socio

Fundación Gobernanza Verde de Zimbabue

Green Governance Zimbabwe Trust es una institución centrada en los jóvenes cuyo objetivo es promover una gobernanza medioambiental y climática sostenible. Trabaja por una administración transparente y sostenible de los recursos naturales para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional. La organización ofrece una plataforma de debate y discusión para comunidades, responsables políticos y otras partes interesadas en el medio ambiente.

Papel específico en Urban Futures:

  • Coordinar el compromiso y las asociaciones locales y nacionales con las partes interesadas pertinentes de los sectores (privados) formales e informales, los movimientos juveniles y los empresarios.
  • Establecer mecanismos para la participación de los jóvenes en la toma de decisiones y la influencia política que perduren más allá del proyecto.
  • Promover la apropiación y la participación activa de los jóvenes en la planificación a largo plazo del sistema alimentario y en los procesos de toma de decisiones de la ciudad.