Como parte de la fase inicial del programa Futuros Urbanos en Quito-Chocó Andino, y bajo el liderazgo de la Fundación Imaymana, se llevó a cabo un proceso participativo para dar forma a la estrategia de implementación del programa en la ciudad-región. Este proceso hizo especial hincapié en la participación de los jóvenes y las mujeres.
La estrategia de implementación incluye un análisis del estado actual del sistema alimentario en Quito-Chocó Andino, presenta la Teoría del Cambio y contiene el plan de trabajo.
Acerca de Urban futures
Urban Futures trabaja en la intersección de los sistemas alimentarios urbanos, el bienestar de los jóvenes y la acción por el clima. Opera en ciudades intermedias de cinco países y apoya a los socios locales, y especialmente a los jóvenes, para crear ciudades y sistemas alimentarios urbanos más inclusivos y resilientes al cambio climático.
