Como parte de la implementación de la «Ruta de la Salud Indígena Amazónica», Hivos a través del programa Todos los Ojos en la Amazonía (TOA), realizó una alianza estratégica con la Universidad Regional Amazónica -Ikiam para la adquisición y procesamiento de 1008 pruebas diagnósticas de COVID-19 en pueblos indígenas y comunidades locales de la Amazonía ecuatoriana.
A través de la alianza, El Ministerio de Salud Pública del Ecuador ha realizado la toma de 150 muestras a personas de la nacionalidad Shuar en la provincia de Morona Santiago, mismas que están siendo analizadas en el laboratorio de Biología Molecular y Bioquímica de IKIAM.




Toma de muestra a nacionalidad Shuar (Cortesía de Ministerio de Salud Pública del Ecuador)
En consideración de las dificultades de acceso vial a la Amazonía, Hivos adquirió la tecnología DNA / RNA Shield, un reactivo que conserva la integridad genética de las pruebas, desactiva los agentes infecciosos y evita la degradación por ciclos de congelación-descongelación, para el transporte seguro de las pruebas desde las comunidades hasta el laboratorio para su análisis.
Las brigadas del MSP continuarán realizando la toma de muestras garantizando un mayor y mejor acceso a pruebas diagnósticas en los diferentes territorios y nacionalidades de la Amazonía ecuatoriana.
Para más información contactarse con:
Daniel de la Torre | dtorre@hivos.org
Oficial de Monitoreo y Evaluación | Líder Respuesta COVID-19
Todos los Ojos en la Amazonía